Los ataques de ransomware están a la orden del día para afectar a todas las empresas por igual. Sin embargo, es verdad que las grandes empresas, multinacionales o los gigantes corporativos, siempre cuentan con mayores recursos para poder responder efectivamente a los ciberataques y ciberindicentes; esto NO quiere decir que no sean punto de mira de los atacantes o que...

El ciberataque Conficker, también llamado Downup, Downadup o Kido, fue uno de los ataques informáticos más sofisticados y masivos de la historia. Apareció a finales de 2008 y se propagó rápidamente a través de una vulnerabilidad que afectaba a sistemas operativos Windows Server. La principal vía de propagación radicaba en la explotación de vulnerabilidades en el protocolo SMB (Server Message Block)...

"Slammer", también conocido como "Sapphire", fue un virus informático que se propagó rápidamente a través de Internet en enero de 2003. Este ataque afectó a cientos de miles de sistemas en todo el mundo, interrumpiendo servicios críticos y causando daños económicos significativos. La propagación de este ciberataque se hacía posible a través de una vulnerabilidad en el software de bases de...

Tal y como hemos visto en el artículo publicado en ABC Tecnología por Lorenzo Martínez, los usuarios seguimos siendo el eslabón más débil de la seguridad informática. Es por ello que resulta primordial aprender a reconocer mensajes que puedan contener un ataque de tipo phishing, es algo primordial. Tanto a nivel personal, si te llega un mail a tu correo,...