En la era digital en la que vivimos, nuestros teléfonos inteligentes se han convertido en extensiones vitales de nuestras vidas. Nos ayudan a mantenernos conectados con nuestros seres queridos, a gestionar nuestro tiempo, nuestras obligaciones, nuestras citas, nuestras finanzas, la convivencia con los demás, nuestros trabajos, los momentos de ocio, e incluso almacenan cientos y cientos de GB de nuestra...

Muchas veces existen términos en ciberseguridad, programación, etc., que no todo el mundo conoce. Quienes se dedican a ciberseguridad escuchan el término “Modelo 3-2-1” e inmediatamente le viene a la cabeza la palabra "backup" o "copia de seguridad". Sin embargo, para quien no conozca la jerga, probablemente solo le sonará de oídas, o incluso ni siquiera eso, siendo un concepto...

Hoy hablaremos de un tipo de fraude que ha afectado a muchas empresas hasta ahora y sigue creciendo, además de que será tendencia para 2020 encontrarnos muchos más casos para este año: el fraude o timo al CEO. Es considerado como un ciberataque, en el cual los ciberdelincuentes engañan a las empresas para que realicen transferencias bancarias, haciéndose pasar por ejecutivos...

Ya comentábamos en el post anterior, la importancia de la información que compartimos en internet, sobre todo en las redes sociales, que son la ventana más cercana que poseemos, al mundo digital. Por ejemplo, si eres una persona que suele viajar mucho y constantemente compartes tu ubicación, subes fotografías de los lugares que visitas, sigues páginas de viajeros o ves videos...

Constantemente escuchamos términos como “Blue Team” y “Red Team”. Sin embargo, la gente no termina de comprender a qué se refiere como tal esta división de equipos dentro de una organización, en cuanto a la seguridad informática se refiere. Para comprender la labor que desempeñan ambos equipos, debemos ver la ciberseguridad como si fuera una guerra (que usualmente, suele ser así);...

De un tiempo hacia atrás, el término “hacker” se ha utilizado erróneamente para describir a los ciberdelincuentes. No es de extrañar encontrarse con titulares en las noticias como “Hackers roban 30 millones en Bitcoins” o “Esta vulnerabilidad es utilizada por los hackers para robar tu información”. Y no podríamos estar más equivocados. El término hacker fue utilizado por primera vez en...

Mucho se habla en la actualidad del término “ciberseguridad”, pero realmente ¿Qué es la seguridad informática? ¿Para qué nos sirve? ¿Cuál es su propósito? La seguridad es un área de la informática que se dedica a proteger los sistemas y toda la información que éstos almacenan y comunican, con la finalidad de que la misma mantenga las propiedades de integridad y...

En la actualidad, el uso de contraseñas parece que tiene los días contados en favor de otros sistemas de seguridad, como los biométricos, por ejemplo, por aportar una mayor seguridad, ante la dificultad de la suplantación de la identidad. Sin embargo, estoy seguro que, si estás al día en la lectura de noticias relacionadas con el sector y foros técnicos, habrás...

Para quien esté acostumbrado a la informática, sabe que las palabras "Hola Mundo!" significan el principio de algo. En general, la salida de un primer programa codificado en un lenguaje que se acaba de aprender. Este primer post, con título "Hola Mundo!", es también un principio. En este caso, de un blog que desde Securízame lanzamos con la finalidad de hacer...